¡¡DETENGAMOS ESTA MEGAPLANTA FOTOVOLTAICA AL LADO DE CASAS Y COLEGIOS!!

Quizás no sepas que...

En este momento existen más de 10 proyectos de construcción de megaplantas fotovoltaicas alrededor de la ciudad de Aranjuez, ciudad que ostenta el título de Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • La empresa promotora sevillana ENVATIOS pretende construir varias megaplantas fotovoltaicas situadas en varios términos municipales rodeando el término de Aranjuez. Estas megaplantas son gigantescas y se dividen a su vez en varias subplantas. Dos de ellas están proyectadas en el término municipal de Colmenar de Oreja:
      • PFV Envatios XXII-Fase II – Zona Colmenar de Oreja de 144 MWp de potencia y 234 hectáreas (328 campos de fútbol)
      • PFV Los Pradillos – Zona Colmenar de Oreja de 62 MWp de potencia y 136 hectáreas (190 campos de fútbol)
  • De construirse, la PVF Envatios XXII-Fase II estará a escasos metros del barrio de la Montaña de Aranjuez donde viven más de 7.000 vecinos y en particular a muy pocos metros de la escuela infantil Victoria Kamhi y del CEIPSO Maestro Rodrigo afectando al bienestar y salud de niños y mayores.

 

  • Si te preguntas ¿cómo es posible? te respondemos: El promotor del negocio ha valorado tres alternativas para su ubicación pero EN NINGUNA ALTERNATIVA SE HA CONSIDERADO LA CERCANIA AL BARRIO DE LA MONTAÑA cuando hacerlo es imperativo legal. El mismo promotor ha seleccionado la más beneficiosa para sus intereses, que resulta la más perjudicial para:
      • El barrio puesto que afecta a sus vecinos y en especial a los más pequeños por su extrema cercanía
      • La ciudad de Aranjuez puesto que pone en peligro el título de Paisaje Cultural Patrimonio de La Humanidad
      • El medioambiente y el entorno que se verían drásticamente dañados
    •  
  • El Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) una vez recibida la alternativa seleccionada por el promotor, ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable igualmente sin contar con la cercanía al barrio!!

¡Ayúdanos a parar esto! Necesitamos tu apoyo para parar esto!!

A través de la Asociación de Vecinos por la Urbanización del Barrio de La Montaña de Aranjuez (ASOCUM) estamos trabajando para frenar esta barbaridad. Para ello vamos a interponer recurso ante el Tribunal Contencioso Administrativo cuyo coste es elevado. Te pedimos tu apoyo económico con el fin de poder afrontar el coste del litigio.

¿Sabes que la macroplanta...?

...Pone en riesgo el título de Aranjuez Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad

La megaplanta pretende ocupar gran parte de la zona declarada por UNESCO zona de especial protección comprometiendo el título de Patrimonio de la Humanidad de Aranjuez

... Amenaza la salud y calidad de vida de los vecinos del barrio de la Montaña

¿Te gustaría tener un polígono industrial fotovoltaico del tamaño de 350 campos de fútbol pegado al barrio? ¿Te gustaría llevar a tus hijos a un colegio cerca de líneas eléctrica de 30.000 V?

... Destruye el medioambiente, transforma el territorio y destruye el paisaje

Destruirá el paisaje arrarncando miles de olivos centenarios, moverán terrenos, eliminarán espacios de esparcimiento, alterará el microclima, provocará daños en la flora y fauna local.

Pensamos que hay alternativas

Lugares más adecuados

Tecnologías menos invasivas

Ordenación responsable

"Los paisajes culturales representan las 'obras combinadas de la naturaleza y del hombre' y son ilustrativos de la evolución de la sociedad humana y el asentamiento a lo largo del tiempo. La protección de los paisajes culturales puede contribuir a las técnicas modernas de uso sostenible de la tierra y puede mantener o mejorar los valores naturales en el paisaje."

UNESCO World Heritage Centre

Manifiesto

Como la mayoría de las personas, no estamos en contra del despliegue de energía renovable pero sí estamos contra la forma en que se está haciendo. Por ello hemos firmado este manifiesto.

¿Tienes preguntas?

Si tienes alguna duda o necesitas cualquier aclaración o si quieres ayudarnos puedes enviarnos un correo a la asociación.